El pasado 6 de diciembre salió a la venta el esperado Halo 4. Recuerdo
que es el primero de una nueva trilogía, desarrollada por 343 industries y basado en los comics, los DVDs y las novelas Halo Primordium y Halo Glasslands. Superando
con creces la inversión de 60 millones de dólares que costó el Halo 3 se
ha convertido en el juego de Microsoft más ambicioso, y nada mas encender
nuestra consola descubrimos por qué.

343 Industries se ha volcado en este proyecto, renovando todos sus
aspectos. Nada más entrar en el modo campaña observamos estos cambios. Unos
gráficos excepcionales, los mejores que he visto en mucho tiempo. Explotan al
máximo el rendimiento de la gráfica de nuestra consola, vivimos un ambiente
como nunca antes se había visto. Siguiendo la estela de las anteriores
entregas, este shooter sigue siendo
en primera persona, pero los entornos nos recuerdan a los juegos en tercera,
invitándonos a explorarlos al máximo y con un nivel de detalle que nos hace
involucrarnos aún más en su trama de por sí ya bestial. Por primera vez tenenemos
la sensación de estar dentro de una MJOLNIR Mark VI, con un interfaz que
mejorado por la mítica Cortana nos permite tener un mayor control de nuestros
escudos y nuestro armamento.
La campaña transcurre 4 años 7 meses y 10 días después de los acontecimientos del Halo 3. Para los que sean fans de la saga (ALERTA SPOILER), sabrán que nuestro querido Master Chief quedo en la mitad de la nave Forward Unto Dawn que no pudo pasar a través del portal, y en la que nuestro héroe se criogeniza en una cámara para Spartans dándole este mensaje a Cortana: "Cuando me necesites, despiértame".(FIN SPOILER)
La campaña está dividida en ocho niveles enormes, y como ya dije antes con unos gráficos muy detallados. En ellos descubriremos a los enemigos de siempre y una raza nueva, los Protheans divididos en Caballeros, Watchers y Crawlers. En esta entrega, la inteligencia artificial ha mejorado muchísimo con respecto a todas las anteriores, haciéndoles imprevisibles y obligándonos a utilizar estrategias de combate adaptándonos a cada situación para poder continuar incluso en los niveles más bajos.
Descubrimos además nuevos vehículos, como por ejemplo el Mammopth y una diversa variedad de armas que nunca antes habíamos visto, muy eficaces contra nuestros nuevos enemigos.
Pero si por algo destaca este juego, es por su modo multijugador. Aquí es donde se han volcado para desarrollar uno de los mejores shooters en multijugador que he visto. Me recuerda al modo mulitjugador del Call of Duty, con el nivel de personalización que han alcanzado tanto en armadura como en equipo, y la posibilidad de ponernos habilidades especiales. También destaca el modo cooperativo con Spartan Ops., un modo cooperativo para un máximo de 4 jugadores y en el cual se irán descargando nuevas actualizaciones de misiones, tan abierto como si fuese una serie de televisión.
Por todo ello, voy a dar mi puntuación a este juego exclusivo de Microsoft:
Jugabilidad: Teniendo en cuenta que ha sido modificado por completo, pero aun así respeta su espíritu, a si que a mi parecer se merece un 10.
Gráficos: recientemente ha ganado 2 premios GOTY 2012, como el mejor juego de Xbox 360 y el de mejores gráficos. 10
Banda sonora: Me encantan las bandas sonoras de los Halo pero creo que en este, a pesar de en algunas misiones se me ponía la carne de gallina, le ha faltado el punto final. 8
Duración: Dura prácticamente lo mismo que el resto de Halos, pero esta vez, al tener el Spartan Ops., nos da algo mas de vida y un buen motivo para comprarnos una subscribción Gold. 8
Es un juego que no puede faltar en nuestro árbol esta navidad. Te esperábamos Master Chief. ¡Bienvenido!